jueves, 12 de febrero de 2015

Bienvenida

El presente Blog esta dirigido principalmente a los alumnos de la asignatura de Dirección Artística de IAEV. Su principal objetivo es servir como instrumento catalizador de las inquietudes de nuestros alumnos en esta carrera y asignatura tan particular así como ayudar a identificar los objetivos, los contenidos y su programación,  enfocada - ya lo dijimos- a la carrera de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales.
Recordemos a groso modo que es la Dirección Artística:

La Dirección Artística trata siempre - bien por separado o conjuntamente -  de la obtención y/o creación artística y técnica de todos y cada uno de los espacios concretos, que son necesarios para desarrollar una determinada acción dramática en las películas, propuesta desde un guión, de modo que ésta pueda ser filmada adecuadamente y desde la particular visión de un Director de Cine.”

(Félix Murcia. Director Artístico. La Escenografía en el Cine. El Arte de la Apariencia. Fundación Autor. Madrid.2000. Pag. 63)

El objetivo de la materia consiste pues en proporcionar a los estudiantes del programa educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, los fundamentos básicos de la Dirección Artística tales como son el diseño escenográfico, el vestuario y la ambientación en base a un guión que configura el universo estético de toda obra audiovisual, poniendo especial énfasis en la planeación como parte importante de la pre-producción tales como son: interpretación del Guion de rodaje, redacción de un presupuesto, visualización y desglose del guión, as{i como el concepto artístico o arte conceptual.

Se estudiarán además las composiciones visuales y estéticas de los distintos productos audiovisuales, tomando como base los conceptos del estudio de la imagen que aporta la semiótica.

La actual industria de la comunicación audiovisual y multimedia demanda en un contexto cada vez más competitivo y multidisciplinar, profesionales capaces de participar en proyectos audiovisuales, aportando soluciones vinculadas a múltiples facetas artísticas.

La dirección artística es responsable del resultado estético de cualquier producto audiovisual.

En coordinación con los equipos de fotografía e iluminación, debe crear la atmósfera adecuada para cada relato específico y armonizar áreas tan variadas como lo son el diseño de decorados, diseño gráfico, diseño de vestuario escénico, efectos especiales, paletas de color, materiales y texturas, elementos de ornamentación, vestuario, maquillaje, etc. Todo ello se concibe y planifica en función de comunicar ideas y sensaciones a través de productos audiovisuales de cine, teatro, ópera, publicidad, programas de televisión, video-clips, publicidad, y desde luego...la animación dentro de cualquiera de los contextos antes citados. 

Como objetivos generales, señalaremos:
-Que el alumno conozca los componentes esenciales de la dirección artística, así como sus competencias y atribuciones y los tipos de proyectos más comunes que se sirven de ella.
-Conocer la evolución del concepto de dirección artística en el cine.
-Que realice un correcto desarrollo del proceso proyectual así como de la investigación en el diseño en este tipo de proyectos
- Que consiga realizar proyectos de ambientación en el ámbito de la escenografía aplicada en el diseño de interiores.

-Que consiga con la elaboración de su proyecto un resultado gráfico, técnico, descriptivo y constructivo óptimo, utilizando las técnicas de representación, presentación y comunicación correctas, tanto de cara a su comprensión como a su comunicación, incorporando las distintas disciplinas aprendidas.


De esta forma pues, se pretende que el estudiante de nuestro programa académico reconozca la figura del director artístico como aquel quien es responsable de la puesta en escena, dando pautas al equipo técnico, tomando decisiones creativas, siguiendo un estilo o visión particular de estudio. En estrecha relación con él trabaja el equipo de Concept Art, en el que se fundamenta el desarrollo visual de una producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario